Nueva reforma tributaria de Petro impactará al juego online
Martes 06 de Mayo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Germán Ávila, ministro de Hacienda, detalla la estrategia del Gobierno de Petro para enfrentar los retos fiscales y económicos de Colombia.

En un momento clave para la economía colombiana, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, brindó detalles sobre los planes del Gobierno para afrontar los desafíos fiscales y económicos que podrían derivarse de la turbulencia mundial.
Uno de los temas centrales en la entrevista con El Tiempo fue la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque Colombia mantiene acceso estratégico a este mecanismo, Ávila aclaró que el gobierno no tiene planes de utilizarlo en el corto plazo, sino que lo considera una herramienta para fortalecer la presentación del país ante los mercados internacionales.
"El gobierno no tiene intención de utilizar esta línea de crédito en el corto plazo," afirmó Ávila, subrayando que Colombia sigue trabajando para mantener una calificación financiera sólida, evitando la dependencia de préstamos externos.
Reforma Tributaria en el Horizonte
Ante los signos de desaceleración económica global, Colombia debe ajustar su estrategia fiscal. Ávila enfatizó la urgente necesidad de una reforma tributaria para garantizar la estabilidad financiera.
"Es necesario poner ya sobre la mesa la necesidad de ajustar los ingresos para este periodo del Gobierno", dijo el ministro, destacando que la reforma se presentará pronto al Congreso.
Modificaciones en la Retención en la Fuente
Uno de los cambios clave será un ajuste en la retención en la fuente, permitiendo al gobierno recaudar impuestos de manera anticipada sin alterar la estructura tributaria.
Esta medida podría generar ingresos anticipados por $6 billones de pesos colombianos. La modificación estará focalizada en sectores como gas, carbón, oro y petróleo, incrementando los porcentajes de retención para asegurar un flujo constante de recursos.
"Este ajuste no afectará a los sectores productivos ni a la economía real del país", afirmó y precisó que no se tocará a sectores como el manufacturero y agropecuario, fundamentales para el crecimiento económico de Colombia.
Además de la reforma tributaria, el ministro destacó que algunos sectores con baja carga impositiva, como el juego de azar y las plataformas digitales, podrían contribuir más al erario nacional en el futuro cercano.
Ingresos de las Iglesias en la Mira Fiscal
Ávila abordó un tema delicado: la tributación de actividades comerciales realizadas por las iglesias. Aunque el culto religioso seguirá exento de impuestos, los negocios operados por iglesias—como la venta de productos y servicios no vinculados directamente al culto—podrían ser incluidos en la reforma tributaria.
"Las iglesias han generado ingresos significativos a través de actividades comerciales ajenas al culto religioso," señaló Ávila, enfatizando que estos ingresos deben tributar como cualquier otro negocio.
Ajustes en Subsidios: Fin de Beneficios para el ACPM en Vehículos de Lujo
Para reducir costos fiscales, el gobierno colombiano eliminará los subsidios al ACPM (combustible diésel) para vehículos no vinculados al transporte de carga, afectando principalmente a camionetas de lujo.
Ávila explicó que 27 % de los vehículos que usan ACPM no están ligados al sector de carga y, por lo tanto, deben asumir el costo total del combustible sin ayuda estatal.
Sobre el impacto de la consulta popular en el empleo, Ávila aseguró que los aumentos salariales pueden estimular la economía, impulsando la demanda y fortaleciendo la producción en distintos sectores.
Estrategia Fiscal: Garantizar la Estabilidad Ante la Turbulencia Global
Colombia enfrenta un panorama económico desafiante, con riesgos derivados de la volatilidad mundial y las presiones fiscales internas.
El ministro Germán Ávila ha delineado una serie de medidas estructurales para fortalecer la economía del país, enfocándose en mayores ingresos tributarios, optimización del gasto público y confianza en los mercados financieros.
Con una reforma tributaria en marcha, ajustes en subsidios y retención en la fuente, y esfuerzos estratégicos para mantener la solidez económica, Colombia busca sortear los desafíos fiscales sin comprometer el desarrollo de sectores productivos clave.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Stefan Lackner analiza GAT Expo Cartagena 2024: perspectivas de mercado y planes a futuro
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En conversación exclusiva con SoloAzar, Stefan Lackner, Product & Compliance Manager de Amatic Industries, compartió sus experiencias en GAT Expo Cartagena 2024. Lackner destacó la fuerte presencia de soluciones de juego terrestre, señalando cómo los productos exhibidos se alinean con las demandas locales.
Miércoles 07 de May 2025 / 12:00
GAT Cartagena 2025: Win Systems celebra el éxito de su participación
(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, celebra el gran éxito de su participación en GAT Cartagena 2025, uno de los eventos más destacados del sector del juego en Latinoamérica.
Martes 06 de May 2025 / 12:00
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.